¿Qué efecto tuvo la Guerra Civil española en la vida filosófica? Sin caer en el anatema ideológico este libro analiza los efectos de la contienda en la trayectoria de los filósofos, después de un estudio minucioso de múltiples fuentes (archivos, biografías, memorias). Posteriormente, reconstruye la dinámica específica del campo filosófico centrándose en tres debates: uno, de los años 40, otro de la década siguiente y uno, en fin, que recupera los problemas que se debatieron a finales de los años 60. Con cada uno de los debates, el autor muestra las líneas de fuerza que ordenaban un campo filosófico obsesionado por la enorme figura de José Ortega y Gasset. Escrito de manera clara y rigurosa, respetando las cronologías específicas del campo político y filosófico, intenta comprender los puntos de vista de los actores sin por eso relativizar la violencia y la exclusión totalitaria. El libro muestra cómo la reconstrucción sociológica e histórica ayuda a percibir y comprender con mayor intensidad el trabajo filosófico.
Proyecto de I+D FFI2014-53792-R (2015-2017) Entre 2010 y 2015, blog "Sociología de la filosofía", proyecto de I+D FFI2010-15196
Vistas de página en total
miércoles, 30 de enero de 2013
La norma de la filosofía
lunes, 28 de enero de 2013
Congreso de la Sociedad Académica de Filosofía
Primera circular del Congreso de la Sociedad Académica de Filosofía. Una cita fundamental dentro de la filosofía española y que este año nos reúne bajo el título de Experiencia de la crisis/Crisis de la experiencia.
Un viejo historiador de la filosofía Will Durant, recordaba en 1926 cómo la epistemología había “secuestrado” a la filosofía. Y de alguna manera preveía una salida airosa a tal secuestro desviando los intereses de los epistemólogos al ámbito de las ciencias cognitivas. Su aprensión responde a la necesidad de defender una filosofía como visión total de la experiencia humana, sub specie totius, frente a la modalidad de acercamiento científico a la realidad que deja de lado precisamente lo que la filosofía debe resguardar en su ambición analítica y por ello parcial. Por otra parte allá por 1967 Guy Debord señalaba la perversión final (¿?) de las sociedades capitalistas, la espectacularización de la vida, que en suma no era otra cosa que una crisis de la experiencia, o, en términos menos optimistas, el final de la experiencia como tal. A la altura de nuestro presente, son muchos los flancos críticos en nuestra experiencia, tanto en el terreno meramente teórico, como en el terreno político, moral etc. (Crisis de la socialdemocracia, crisis del contacto con la realidad, crisis de la propia filosofía…) ¿Cómo definimos /interpretamos nuestra experiencia en todos esos terrenos? ¿La hemos perdido definitivamente? ¿Hemos encontrado otras formas de experiencia desconocidas e imprevisibles para nuestros predecesores? Se imponen con urgencia nuevas formas de pensar los modos de vivir, particularmente los modos de vivir juntos, pero también los modos de pensarnos, incluido el rol de la filosofía misma, sin olvidar, naturalmente, que el pensamiento también tiene que abordar la experiencia de una crisis, "la crisis", que no es adjetiva.
Líneas temáticas
1. Filosofía y crisis (Rocío Orsi Portalo /Carmen González Marín)
2. Racionalidad y epistemología (Ángeles Jiménez Perona / Julián Velarde Lombraña)
3. Experiencias Feministas (Elvira Burgos Díaz / Ángeles Jiménez Perona/ Sonia Reverter Bañón)
4. Historia de la Filosofía Antigua y Medieval (Inmaculada Hoyos Sánchez /Rocío Orsi Portalo)
5. Historia de la Filosofía Moderna (Julián Velarde Lombraña/ Gemma Vicente Arregui)
6. Historia de la Filosofía Contemporánea (Sonia Reverter Bañón /Ángel Faerna Garcia-Bermejo /Elena Nájera Pérez)
7. Ontología (Ángel Faerna García-Bermejo)
8. Antropología (Nicolás Sánchez Durá /Gemma Vicente Arregui)
9. Filosofía y educación (Carmen González Marín)
10. Filosofía experimental (Carmen González Marín)
11. La Filosofía y la movilización política: experiencias, análisis, propuestas (José Luis Moreno Pestaña)
12. Filosofía del lenguaje. (Marian Pérez Bernal)
13. Filosofía de la Historia y Filosofía política (Sonia Reverter Bañón/ Antonio Gómez Ramos
Comunicaciones
Las propuestas de comunicaciones (un resumen de 1000 a 1500 palabras, como adjunto del mensaje, adecuado para evaluación anónima) deben ser enviadas al correo congresosaf2013@gmal.com. La fecha límite para recibir propuestas será el día 1 de abril de 2013.
Etiquetas:
transferencia científica
viernes, 25 de enero de 2013
Homo academicus and the analisis of intellectuals fields
Publicado en la revista Academia "Homo academicus and the analisis of intellectuals fields" con especial atención a la sociología de la filosofía. Puede consultarse aquí
In Homo academics, Bourdieu proposed an epistemological reflection that is of interest to both further researches on the object itself as well as the practice of sociology in general. Secondly, he proposed a map of the university world in France, the various forms of capital that organise it and the most customary types of career paths. Despite the national basis of his analysis, Bourdieu insisted that it could be extended beyond France. Thirdly, he offered an explanation of a historical event that spilled over from the university campus, yet one in which the university played a major role; the uprising of May ‘68 showed how a historic event that partially destabilised the social order occurred. Epistemological, structural and historical orders - these are the angles from which Homo academicus shall be read. This paper addresses Homo academicus’ scientific insights into the academic and intellectual world.
Keywords
Sociology of intellectual field; Pierre Bourdieu; Epistemology of Social Sciences
miércoles, 23 de enero de 2013
La verdad, la novela y la ciencia
Ayer no más fue elegida por los lectores de El País como la mejor novela de 2012. La historia, a estas alturas, resulta de sobra conocida. Un catedrático de Historia, Pepe Pestaña, regresa a León rechazando un destino universitario más lucido. La novela nos desvela el deseo oculto tras dicho regreso: confrontarse con una historia familiar que le ha perseguido siempre. La resolución de la historia acabará dejándolo solo.
Pestaña es hijo de un fascista y se especializó en la violencia durante la Guerra Civil. Sin duda, es un traidor a su mundo de partida pero, y tal constituye la clave de la novela, tampoco se encuentra cómodo en el de acogida. Pestaña no soporta el carácter maniqueo que va tomando la investigación histórica de la violencia fascista. Aunque rechace el relato legitimador de la violencia nacional que cohesiona a su familia tampoco le agrada la reivindicación de las víctimas como héroes de la democracia.
Según Pestaña/Trapiello, no lo fueron. Solo una parte reducida del ejército republicano combatió por la legalidad vigente. La gran mayoría apostó por la revolución ya fuese roja (socialistas o comunistas) o rojinegra. Para llevarla a cabo no dudaban en recurrir a métodos tan execrables como los de sus enemigos. Una minoría, exigua, intentó contener la violencia revolucionaria manteniendo la dignidad de una república en la que no demasiados creían.
Cabe decir que los militantes de las organizaciones revolucionarias eran sinceros y bondadosos. Pestaña lo sabe pero lo mismo cabía decir de su padre y de sus camaradas. Subjetivamente estaban guiados por ideales no del todo innobles. Objetivamente, unos y otros activaban una cadena de terror que desembocaba en regímenes detestables: el fascismo o el estalinismo. Los anarquistas, a cuya fracción moderada honra Pestaña con su apellido (pues es el materno, y lo eligió para evitar el del padre jerarca franquista), tampoco parecían conducir a algo mejor que a un caos demente. Humanamente todos merecen perdón si nos centramos en sus convicciones subjetivas. Objetivamente se comportaron como animales, algo que la novela subraya en dos o tres ocasiones: la guerra se produjo porque los españoles se encontraban ansiosos por matar. La fidelidad a la idea de la IIª República –a la que Pestaña/Trapiello rinden homenaje-exige denunciar la actividad empírica de la mayoría de los republicanos. Fueron víctimas: también victimarios.
Sobre la calidad de la novela se ha dicho mucho y bueno. Servidor lo firma. Hay rasgos, sin duda, criticables. ¿Era necesario que Pestaña fuese un aristócrata universitario (que publica en El País-Aguilar y todo…), hijo de vencedores, escritor de los vencidos, abandonado por todos, para que tuviese una visión correcta del problema? La lucidez moral y política, ¿sólo es posible cuando uno es un trasunto del dios de Leibniz y ocupa la perspectiva de todas las perspectivas? ¿No podría haber surgido esa lucidez de un modesto investigador o un profesor mediocre deseoso quizá de justificar a la Ceda o al Psoe o a Falange o a la Fai y que, investigación mediante, cambiase, y por fidelidad a su modesto saber y entener dinamitase su carrera universitaria?
Parece que no. La manipulación de la memoria histórica procede de avinagrados carreristas universitarios, que con ella buscan solventar su mediocridad. El símbolo es la profesora Mariví. El nombre me recuerda a esas mujeronas que pintaba Forges y que dejaban sin aliento a los Blasillos, pero quizá sea mi subconsciente (de lector de Forges y de Blasillo). Mas, ¿debía ser mediocre para ser una fanática? ¿Además de todo, cornuda sin saberlo?
Trapiello/Pestaña, y los críticos, dicen que solo la novela puede rescatar la realidad y que la ciencia, ya se sabe, es limitada y no puede con el verde de la vida. Yo no estoy tan seguro. Porque un trabajo científico, ¿podría afirmar que todo el Psoe buscaba instaurar la dictadura del proletariado, Besteiro y Prieto incluidos? Si lo quería, ¿Caballero era igual que Stalin y hubiera asumido los mismo crímenes? Pestaña lo dice: si hubieran ganado, las muertes en zona republicana serían idénticas a la nacional. ¿Buscaba el Pce instaurar una Rusia con Holodomor incluido, cuando las órdenes de la Comintern exigían respetar la democracia burguesa? ¿No dio el movimiento libertario mucho más que matarifes? ¿De dónde venía el ángel rojo que cuidó a los presos de Madrid? Octubre del 34 permite concluir que sí, parece ser. Pero en el 34 no sólo los revolucionarios dudaron de la voluntad democrática de la derecha. Tras Dolfuss y Alemania franjas enormes de católicos, no excesivamente progresistas, cambiaron de bando y casi perdieron la fe. Merleau-Ponty en Francia es un ejemplo.
Para terminar, me convence muy poco lo del ansia de matar de los españoles. La conversión de la violencia en repertorio político comienza –si seguimos a Arendt a quien admiran el Pestaña de la novela y el de este comentario- mucho antes y eso poco tiene que ver con la psicología colectiva. Unas palabras sobre la experiencia africana de nuestras tropas no hubieran estado de más. La guerra de nuestros antepasados de Delibes me resulta mucho más fiable sobre cómo se encadenó el desastre
Me ha emocionado Ayer no más, me ha enseñado mucho sobre la guerra, dejándome admirado, una vez más, ante la enorme cultura de Trapiello y su impresionante nervio moral. Pero no me ha convencido de que la novela capte mejor la vida, lo concreto, la complejidad de lo real. El efecto de real, como lo llama Passeron, la falsa densidad de la descripción, transmite demasiados estereotipos ideológicos camuflados en rostros, olores y deseos que no vienen a cuento en cuanto a la verdad que se busca, que son clasificaciones que no se reconocen como tales. Si de la verdad se trata, ¿tenía que ser cornuda y publicar en editoriales locales para ser mala? Fácil, demasiado fácil. No es relevante, cabría decir. Suena a tribunal de tesis y es menos sexy, pero es más justo.
domingo, 20 de enero de 2013
Carlos Illades y Rodolfo Suárez de la Universidad Autónoma Metropolitana de México editan: "México como problema. Esbozo de una historia intelectual" (Siglo XXI, UAM-Cuajiamlapa, UAM-Iztapalapa)
Hace ya más de un siglo que México, en tanto entidad
histórica, aparece como el motivo problemático de una serie de reflexiones
obstinadas en el análisis y resolución de sus grandes males. En ese mismo
periodo, la concepción del país no ha sido la misma y las problemáticas a las
que se reconoce fundamentales han variado junto con esa conceptualización y con
el ideal regulativo hacia el que se ha buscado encaminar el rumbo.
Ciertamente, existen algunas directrices, algunas líneas más
o menos recurrentes en los análisis. Pero tampoco puede pasarse por alto que al
variar el contexto y su peso específico, el problema, junto con las soluciones
a las que puede apostarse, se ven fuertemente modificadas.
El libro es un esbozo de una historia conceptual que permite
entender el modo en el que la nación se ha problematizado, atendiendo a las
cuestiones que en cada tiempo se consideran fundamentales, al ideal al que se
pretende para su solución y a los medios por los que se ha pretendido
alcanzarlo, mediante un repaso por las obras clásicas que han pensado en los
problemas de México, obras que, justo por su calidad de clásicas, no sólo han
definido tareas y retos, sino que también han producido y transformado al país
del cual se han puesto a hablar.
INDICE
PRÓLOGO
Primera Parte
El diagnóstico de la nación
INTRODUCCIÓN
1. MARIANO OTERO, ENSAYO SOBRE EL VERDADERO ESTADO DE LA
CUESTIÓN SOCIAL Y POLÍTICA QUE SE AGITA EN LA REPÚBLICA MEXICANA (1842), BRIAN
CONNAUGHTON
2. NICOLÁS PIZARRO, LA LIBERTAD EN EL ORDEN. ENSAYO SOBRE EL
DERECHO PÚBLICO, EN EL QUE SE RESUELVEN ALGUNAS DE LAS MÁS VITALES CUESTIONES
QUE SE AGITAN EN MÉXICO DESDE SU INDEPENDENCIA (1855), CORINA YTURBE
3. FRANCISCO PIMENTEL, MEMORIA SOBRE LAS CAUSAS QUE HAN ORIGINADO
LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA RAZA INDÍGENA DE MÉXICO Y MEDIOS PARA REMEDIARLA
(1864), ERIKA PANI
4. VÍCTOR CONSIDERANT, MÉXICO: CUATRO CARTAS AL MARISCAL
BAZAINE (1868), CARLOS ILLADES
5. ANDRÉS MOLINA ENRÍQUEZ, LOS GRANDES PROBLEMAS NACIONALES
(1909), MARÍA JOSÉ RHI SAUSI G
6. DANIEL COSÍO VILLEGAS, LA CRISIS DE MÉXICO (1947),
DANIELA GLEIZER
7. JOSÉ REVUELTAS, MÉXICO: UNA DEMOCRACIA BÁRBARA (1958),
MIGUEL ORDUÑA CARSON
8. ENRIQUE KRAUZE, POR UNA DEMOCRACIA SIN ADJETIVOS
(1983), LUIS SALAZAR CARRIÓN
9. CARLOS PEREYRA, SOBRE LA DEMOCRACIA (1990),FLORENCIA
NISZT
Segunda Parte
Los instrumentos del análisis
INTRODUCCIÓN
10. JULIO GUERRERO, LA GÉNESIS DEL CRIMEN EN MÉXICO (1901),
PABLO PICCATO
11. SAMUEL RAMOS, LA HISTORIA DELA FILOSOFÍA EN MÉXICO
(1943), GEORG LEIDENBERGER
12. OCTAVIO PAZ, EL LABERINTO DE LA SOLEDAD (1950),
GUILLERMO HURTADO
13. LUIS VILLORO, LOS GRANDES MOMENTOS DEL INDIGENISMO EN
MÉXICO (1950), LEÓN OLIVÉ
14.ALFONSO REYES, LA X EN LA FRENTE. ALGUNAS PÁGINAS SOBRE
MÉXICO (1952), AIMER GRANADOS
15. SANTIAGO RAMÍREZ, EL MEXICANO. PSICOLOGÍA DE SUS
MOTIVACIONES (1959), RODOLFO SUÁREZ
16.RODOLFO STAVENHAGEN, SIETE TESIS EQUIVOCADAS SOBRE
AMÉRICA LATINA (1965), FRANCISCO ZAPATA
17. LARISSA ADLER, CÓMO SOBREVIVEN LOS MARGINADOS (1975),
MARIO BARBOSA
18. GUILLERMO BONFIL BATALLA, MÉXICO PROFUNDO (1987),
ALEJANDRO ARAUJO
CRONOLOGÍA
ÍNDICE ONOMÁSTICO
ÍNDICE ANALÍTICO
jueves, 17 de enero de 2013
Número de la revista Circunstancia dedicado a "Herederos y Pretendientes"
En el nº 30 de la revista Circunstancia, órgano de la Fundación Ortega y Gasset- Marañón, acaba de aparecer un número monográfico dedicado al examen y discusión de la obra de Francisco Vázquez, La Filosofía española. Herederos y Pretendientes. Una lectura sociológica (1963-1990), Madrid, Abada, 2010. La presentación corre a cargo de José Lasaga, que es el coordinador del monográfico. En el primer artículo ("La circunstancia de Herederos y Pretendientes"), Francisco Vázquez García responde a las críticas recibidas por su libro, enmarcándolo en el contexto de los trabajos producidos por la denominada "escuela de Cádiz". En el segundo ("La transición filosófica (reflexiones político-intelectuales"), Antonio García Santesmases lleva a cabo un examen crítico de la obra, introduciendo importantes matices y puntualizaciones. En el tercero ("La invención del orteguismo"), José Lasaga cuestiona la continuidad del orteguismo que el libro parece sugerir en su análisis de la figura de Aranguren y de su papel en la "Transición filosófica" española. Van debajo los resúmenes en inglés de cada uno de los artículos.
Francisco Vázquez García
Abstract:
In June 2010, the Ortega y Gasset Foundation hosted a Conference about the “Spanish Philosophical Transition” in order to debate the book of Francisco Vázquez, La filosofía española. Herederos y Pretendientes. Una lectura sociológica (1963-1990), recently published. This paper is the author’s response to criticism raised in the Conference and to published reviews received by this book. First, the author summarized the argument of Herederos y pretendientes. Secondly he responds and takes into account the most important objections against the book’s hypothesis and methodology. Finally the author evaluates the favorable judgments received by the book and suggests the limits of the historian’s task.
Antonio García Santesmases
Abstract:Ortega dissapeared from the Spanish philosophical scene a little while after his death. His disciples were carefully outcast from public institutions, conferences, scholarly journals and from any other production mechanism of philosophical culture not just in academic circles but also in any cultural sphere. This is the hypothesis that this paper is trying to prove in dialoge with the one defended by Francisco Vázquez that revolves around the role that “Orteguian catholics” had in the configuration of “Aranguren’s nodule”, that distinguishes those who aspire to the institutional network of Spanish philosophy between 1963 to 1990 from those who inherit it. The Via Regia in which the alternative core of Spanish philosophy was consolidated around the charismatic figure of Aranguren was the dialogue between Marxists and Christians; but this occurred without the collaboration or legitimation of Ortega’s disciples.
José Lasaga
Abstract:Ortega dissapeared from the Spanish philosophical scene a little while after his death. His disciples were carefully outcast from public institutions, conferences, scholarly journals and from any other production mechanism of philosophical culture not just in academic circles but also in any cultural sphere. This is the hypothesis that this paper is trying to prove in dialoge with the one defended by Francisco Vázquez that revolves around the role that “Orteguian catholics” had in the configuration of “Aranguren’s nodule”, that distinguishes those who aspire to the institutional network of Spanish philosophy between 1963 to 1990 from those who inherit it. The Via Regia in which the alternative core of Spanish philosophy was consolidated around the charismatic figure of Aranguren was the dialogue between Marxists and Christians; but this occurred without the collaboration or legitimation of Ortega’s disciples.
miércoles, 16 de enero de 2013
Conferencia de Alejandro Estrella en el Seminario "Campo político-campo filosófico"
Los pasados 29 y 30 de noviembre de 2012, el Área de
Filosofía de la Universidad de Cádiz y el Centro de Estudios Orteguianos de la
Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón organizaron el Seminario
"Campo político-campo filosófico", dirigido por José Luis Moreno
Pestaña y Javier Zamora Bonilla.
Nuestro compañero Alejandro Estrella participó con la
conferencia: “Ortega transterrado. Recepción de la Escuela de Madrid en México”.
A continuación reproducimos el texto de la charla.
¿En qué términos cabe tematizar el
problema de la recepción de ideas filosóficas? Sin necesidad de remontarnos al Tratado Teológico-Político de Spinoza,
la hermenéutica gadameriana -con su insistencia en la necesidad de entender la
fusión de horizontes entre escritor y lector que da lugar al acto de
comprensión- constituye uno de los intentos más clarividentes de la filosofía
contemporánea por entender este fenómeno.
De esta rica tradición parten enfoques como la estética de la recepción
de Iser y Jauss en el ámbito de la crítica literaria o la Begriffsgeschichte de Kosselleck en el de la historia intelectual.
En este campo destacan por otro lado las aportaciones de la Escuela de
Cambridge, con las figuras de Skinner y Pockco quienes, retomando la tradición
de Austin y Searle, reinterpretan el problema de la recepción de ideas
políticas y filosóficas en términos pragmáticos, como actos del habla en
contextos lingüísticos determinados.
Por
razones obvias, tampoco para la sociología de la filosofía el problema de la
recepción de ideas filosóficas es nuevo. Basta mencionar la caja de
herramientas que nos ofrecen los estudios de Pierre Bourdieu sobre las bases
sociales del gusto o el consumo de bienes culturales para confirmar este punto.
Trabajos como los de Louis Pinto sobre la recepción del pensamiento
nietzscheano en suelo galo recorren esta línea abierta ya por el sociólogo
francés. Por otro lado cabe destacar la
noción de coaliciones en la mente utilizada por Randall Collins para explicar
la forma en la que las ideas filosóficas trasmitidas a través de una
determinada cadena de rituales se ponen a disposición de los
intelectuales para ser utilizadas en futuros encuentros. Finalmente Martin Kush
nos remite a las diferentes formas de sociabilidad características de los
marcos institucionales para explicar como se transmiten las ideas filosóficas.
Por razones que expondré a continuación mi
enfoque sobre la recepción de la Escuela de Madrid en México se situará en este
marco de la sociología de la filosofía. Para presentarles este enfoque me
gustaría comenzar sin embargo realizando una distinción entre el concepto de
recepción y el de influencia intelectual. En ambos casos estaríamos hablando de
un proceso de incorporación de nuevas ideas. Ahora bien, en el caso de la
recepción, que es el que aquí nos interesa, esa incorporación tiene lugar en un
marco intelectual distinto a aquel en el que las ideas se produjeron, introduciendo
algún tipo de corte en el flujo de capital intelectual que recorre la cadena
generacional. Este sería, por ejemplo, el caso de Ortega al importar las redes
filosóficas alemanas al contexto hispano o el de la Escuela de Madrid al campo
de la filosofía mexicana de los años 30 y 40.
Debemos
aclarar aquí tres cosas. Primero, que la recepción entendida en estos términos
–y tal y como ya nos han enseñado los autores a los que me he referido al
principio de mi intervención- supone un ejercicio creativo por parte del
receptor, un uso en función de su bagaje, sus expectativas y las circunstancias
en las que se incorporan las nuevas ideas. Segundo, bagaje, expectativas o
circunstancias no pueden entenderse exclusivamente en términos lingüísticos o
como meras relaciones de sentido. La reconstrucción de las condiciones sociales
de posibilidad debe acompañar al análisis del marco textual que permite la
recepción. Tercero, no basta con apelar al auxilio de la sociología de la
filosofía. Los procesos de recepción intelectual suelen resultar el efecto
combinado de una actividad de importación y una de exportación; en otras
palabras, de la adecuación entre una oferta y una demanda que encuentra en las conexiones
internacionales de los pensadores y en las instituciones que estos forjan, el
medio adecuado para consumar el proceso. Dado que la oferta y la demanda se
originan en circunstancias sociales y textuales diversas que afectan al uso y
al sentido de las ideas, el estudio de la recepción filosófica debería implicar
una suerte de historia comparada.
Sin entrar a discutir por qué los
historiadores de la filosofía no suelen leer a los clásicos de la
historiografía, me gustaría apelar aquí a la figura de Marc Bloch. Ya en la
década de los 20 del siglo pasado, Bloch se pronunciaba a favor de una
comparativa controlada metodológicamente, distinguiendo entre comparación como
facultad intelectual del ser humano y método comparativo como técnica racional de
investigación. Recordemos que para Bloch existían dos tipos de métodos comparativos:
el restringido y el ampliado. Este último consistía en comparar unidades
históricas los suficientemente alejadas en el tiempo y el espacio como para
suponer que no había habido contacto entre ellas, de forma que el análisis
contribuyera a arrojar claves para una suerte de antropología histórica. El
método restringido, en cambio, partía de la observación de fenómenos similares
en ámbitos que podían haber tenido algún tipo de contacto con el fin de
identificar si estas similitudes –y las diferencias concomitantes- tenían un
mismo origen, eran producto de influencias recíprocas o procedían de
similitudes evolutivas. La comparación restringida, amén de gozar de una
aplicación empírica mayor, es la más adecuada para estudiar los procesos de
recepción de ideas y sus canales.
Heredero de la escuela durkheimniana,
Bloch consideraba esencial al método comparativo elaborar unidades de análisis
que rompieran con los datos suministrados por el registro histórico. En este
sentido, para comprender un fenómeno de recepción intelectual deberíamos crear
un objeto teórico como sistema de relaciones que, rompiendo con la evidencia
empírica, permitiera identificar las semejanzas y diferencias que determinaron
la forma en la que tuvo lugar la recepción.
La filosofía
comparada que se realiza hoy día no nos ayuda demasiado a una comprensión de
los procesos de recepción en los términos que he presentado. Un recorrido por
las producciones de esta disciplina arroja un panorama temático centrado en el
análisis comparado de “civilizaciones filosóficas” (la comparación amplia de
Bloch), en el que además no suele llevarse a cabo una ruptura metódica con las
unidades del registro filosófico (v.g. comparando la filosofía china y la
filosofía griega o el concepto de alma en Mencio y Aristóteles). Trabajos como
los de Randall Collins, los de Fritz Ringer o Christophe Charle son en este
sentido una excepción.
En nuestro
caso, el objeto teórico que hemos construido responde a tres variables: el
grado de autonomía del campo filosófico, la problemática específica del campo y
la morfología de las redes filosóficas. Por una cuestión de tiempo no voy a
tratar en profundidad cada una de estas variables. Para el primer caso solo
señalaré que en otros trabajos he creído oportuno, en una línea similar a la de
Christophe Charle, considerar el grado de autonomía del campo como la variable
clave de la comparativa, si bien, a diferencia del historiador francés,
elaborando el tipo ideal de campo completamente autónomo que, en calidad de tertium comparationis, permita medir el
grado de autonomía, en este caso, de los campos filosóficos español y mexicano.
Por otro lado, la problemática específica como espacio de discusión no solo
contribuye a definir la frontera del campo filosófico sino que también define
el marco significativo en el cual se ponen en uso las categorías e ideas
filosóficas. La comparativa entre problemáticas contribuye a entender entonces las
similitudes y diferencias en torno a estos usos. Finalmente, la morfología de
las redes filosóficas, las tomas de posición en relación al campo de las
problemáticas legítimas, nos remitirá a la estructura generacional que
caracteriza a cada unidad de comparación. Para descargar al concepto de
generación de ciertos sesgos sobre los que no hablaré ahora, me he apoyado en
la propuesta de Mannheim quien dicho sea de paso, también construye el concepto
de generación a partir de un tipo ideal de sociedad sin generaciones.
Quizás en el
debate podamos discutir algunos de estos conceptos. Pasemos ahora a exponer
brevemente como contribuyen a explicar el caso que nos ocupa.
Como todos sabemos el periplo de la
Escuela de Madrid comienza en España en los años 10. En México, la primera
recepción tendrá lugar a medidos de la década de los 20 con la llegada a
tierras aztecas de la Revista de
Occidente. Según Octavio Paz, hacia 1925, la Revista de Occidente
impregnaba buena parte del ambiente intelectual, no solo mexicano sino de toda
América Latina.
Comparado
con el estadio anterior, estas fechas se corresponden con el inicio de un
proceso de conquista de autonomía intelectual. En ambos casos, esa conquista de
es resultado de dos eventos: una reforma escolar y académica que parte de una
fracción de las propias elites intelectuales y una transformación de la
estructura social y en consecuencia de la posición de clase de los
intelectuales que, podríamos decir, emerge como grupo con conciencia de clase.
En España, la hegemonía que alcanzan las redes laicas (especialmente el nódulo
institucionista) a costa de las redes católicas enlaza con la retórica del
regeneracionismo y permite introducir ciertas reformas que afectan tanto a la
educación básica como a la superior, generando condiciones favorables para el
incremento y fortalecimiento de un mercado intelectual. En el caso mexicano,
estas reformas que introduce desde el gobierno porfirista el Secretario de
Educación Justo Sierra se centran fundamentalmente en la educación superior,
con la fundación de la Universidad Nacional y de la Escuela de Altos Estudios.
Justo Sierra, representante de un positivismo crítico se enfrentaría a la
oposición de los positivistas más dogmáticos y de los intelectuales católicos.
Por otro lado,
debemos considerar las transformaciones sociales que conducen a la eclosión de
esa posición desde la que los intelectuales se constituirán como grupo
diferenciado. Un factor clave destaca en el panorama español desde comienzos
del nuevo siglo: la emergencia de un nuevo tipo de clase media urbana que contribuirá a romper lenta pero inexorablemente
los equilibrios del turno político. Una nueva generación intelectual que vive
en primera persona el enroque de la elites políticas y la revitalización del movimiento
obrero encuentra en esta nueva clase media, emergente y reformista, su nicho
natural de origen y destino. Como resultado, la figura del intelectual como
expresión de unos intereses diferenciados de las redes políticas se hace más
nítida.
En el caso
mexicano el evento clave sin duda es la Revolución. De los efectos que produjo
este terremoto destacaremos dos: una progresiva erosión del elitismo escolar
que caracterizaba al porfiriato y la transformación del intelectual en un
funcionario depositario de los valores universales que hacía suyos la
Revolución. La relación con el proceso revolucionario y con las clases
populares constituirá el horizonte compartido por la inteligencia mexicana de
la década de los 20.
El
debate sobre la función del intelectual que se genera dentro de la
intelectualidad española y mexicana –lo
cual denota el desarrollo de cierta autoconciencia de grupo- está condicionado
por las peculiaridades del proceso que la origina. En el caso español,
siguiendo en este punto a Santos Juliá, podemos encontrar 5 posiciones que
surgen progresivamente desde los años 10 hasta los 30. En los 10 se discute
sobre si el intelectual debe intervenir en la vida pública de forma individual
o de forma colectiva, mediante una asociación de intelectuales que contribuya a
generar conciencia social. En los años 20, surge la posibilidad de un
retraimiento a las funciones específicamente intelectuales o bien la formación
de un partido político liderado por intelectuales. En los 30 se discute sobre
la subordinación del intelectual al servicio de una causa política.
En el caso
mexicano la secuencia varia. Me extenderé un poco más aquí ya que puede
resultarles una historia menos familiar.
Durante el gobierno del general Obregón y la Secretaría de Educación
Pública de Vasconcelos (entre 1921 y 1924) se inicia un periodo de intensa
colaboración entre intelectuales y gobierno que adquiere, a nivel de la
educación básica, las características de un autentico apostolado pedagógico; y
que supone en la educación superior una consolidación de las reformas de Justo
Sierra. Este clima se enrarecería con el ascenso al poder de Elías Calles, la
renuncia de Vasconcelos y las ambiciones políticas que comenzaron a mostrar
algunos de los miembros de la hermandad intelectual. En este marco, salta a la
palestra una reflexión explícita sobre el papel del intelectual en el proceso
revolucionario en términos, fundamentalmente, de autonomía creativa y libertad
académica. Las posiciones serán 4. Por un lado, los intelectuales marxistas
defienden la necesidad de supeditar el trabajo intelectual a las urgencias del
proceso revolucionario y promueven la ley que impone el socialismo como
ideología educativa oficial. Frente a
esta posición, figuras como Antonio Caso –el gurú de la filosofía mexicana del
momento- reivindica la autonomía intelectual y el papel de la inteligencia para
corregir desde su espacio natural (el aula) los excesos de la Revolución. Por
otro lado, José Vasconcelos quien aglutina en torno a su candidatura a la
presidencia a un potente movimiento estudiantil representa una suerte de
sofocracia encaminada a civilizar la barbarie de la clase política mexicana.
Nos interesa especialmente la cuarta posición. Esta se encuentra representada
por figuras como Gómez Morín y Cossío Villegas quienes, en este contexto
polémico llevan a cabo una primera recepción de la obra orteguiana
privilegiando los aspectos, que como ocurría con el concepto de generación, de
técnica o de minoría selecta,
contribuían a definir el papel del intelectual en el proceso
revolucionario, en este caso, como grupo capaz de orientarlo mediante la
creación de una generación tal y como había sido tematizada por Ortega en El tema de nuestro tiempo.
Ahora bien, el
incremento de la autonomía intelectual y las sinergias que lo alimentaron
constituyeron tanto en México como en España la base sobre la que se desarrolló
un campo filosófico como espacio intelectual distintivo, profesionalizado y
conectado con los circuitos internacionales. En España, Ortega y la Revista de Occidente serán dos de los
principales agentes de este proceso. Ambos contribuyen a elevar las competencias técnicas y capitales
específicos exigidos para ser reconocido como filósofo competente -lo cual, dicho de paso, no quiere decir que
la filosofía “se haga pura” sino que la cantidad y calidad de los
recursos necesarios para hablar competentemente en el campo filosófico (v.g.
recursos científicos) se incrementa-. En otras palabras, la supeditación del
pensamiento a las exigencias temporales e ideológicas de las familias políticas
y de la Iglesia se relaja. Apertura hacia los debates específicamente
filosóficos que tienen lugar en focos internacionales, el dominio de lenguas
extranjeras o la extensión de nuevos tipos de interacciones -como el seminario
de investigación o el artículo especializado- son conquistas a las que
contribuye de manera decisiva la Escuela de Madrid: durante los años 30, los
alumnos de Ortega no harán sino profundizar estas líneas ya abiertas por el
maestro.
La secuencia mexicana está marcada por el
dominio del positivismo durante el estadio anterior. La filosofía había sido
eliminada de los planes de estudio con la reforma de 1867. Antonio Caso
introduciría diferentes materias de contenido filosófico y promovería en 1924
la fundación de la Facultad de Filosofía y Letras, en la que se regularía la
docencia de estas materias.
Por otro lado, a partir de 1927 se suceden
una serie de debates entre Antonio Caso y antiguos alumnos suyos, en los que
estos señalarían algunas de las carencias de la filosofía del maestro. Estas
carencias apuntaban precisamente hacia la falta de profesionalización de la
disciplina, tal y como era practicada por Caso. Samuel Ramos fue uno de los
protagonistas de esta ruptura generacional. Próximo al grupo literario de los
Contemporáneos –cuya revista homónima copiaba el formato de la Revista de Occidente- reivindica una
lectura intelectual y filosófica de Ortega alejada de la recepción “mundana”
que habían llevado a cabo los Morín y Cossío en el debate sobre el papel de los
intelectuales en la Revolución. El circunstancialismo y el perspectivismo así
como la psicología colectiva y la filosofía de la cultura constituirían –amén
de la ambición de profesionalización de la filosofía- el fondo de recursos
desde el que Ramos polemizaría con Caso.
Ramos constituye pues la punta de lanza de
esa nueva generación de filósofos que formada en las aulas de Caso sería la
encargada, ya en la década de los 40, de incrementar la profesionalización y la
internacionalización de la filosofía mexicana, mediante la creación de
instituciones adecuadas para el desarrollo de la investigación filosófica y la
introducción de nuevas prácticas y recursos que redundaron en un incremento de
esa autonomía. En este sentido, la llegada del contingente del exilio vino a
contribuir de forma decisiva a este proceso ya en marcha. La forma exitosa en
la que la Escuela de Madrid se inserta en los circuitos filosóficos mexicanos
debe entenderse como resultado del encuentro entre dos poblaciones de filósofos
profundamente implicadas con la conquista de autonomía del campo
filosófico.
Hasta aquí, cómo la variable de la
autonomía intelectual y filosófica contribuye a explicar condiciones de
recepción del orteguismo en México. Nuestra segunda variable se refiere a la
problemática específica que daba cierta cohesión a cada uno de esos universos
intelectuales. En el caso español, la formación de la Escuela de Madrid debe
situarse en el ámbito de una transformación del orden del día filosófico. En el estadio anterior -y como refracción de
los equilibrios de fuerza entre las familias políticas del turno- dos problemas
principales ocupaban el centro de atención: la relación entre la fe y la razón
y el problema de la ciencia positiva.
La crisis del 98 y el regeneracionismo
introdujo tres nuevos problemas que, si bien habían flotado en el orden del día
del estadio anterior no se habían convertido en temas con rango propio: el
problema de España, el de la educación y el ya referido del papel del
intelectual. Frente a estas problemáticas ideológicas irrumpieron otras
específicas, propias del debate filosófico que estaba teniendo lugar en Europa
como resultado de la crisis de la razón naturalista y el paradigma de la
ciencia positiva: ¿es posible una refundación de la razón sobre nuevas bases o
debe en cambio abandonarse el proyecto de la racionalidad? ¿qué papel ha de
desempeñar la filosofía ante el desarrollo de una nueva ciencia alejada de las
bases realistas de la ciencia decimonónica? ¿cómo encarar el desafío que supone
el desarrollo de las ciencias históricas?
En pocas palabras, la solución que ofrece
Ortega a este campo problemático pasa por entender el problema de España en
términos de un atraso técnico con respecto a Europa y su solución por el
incremento de las competencias científicas y culturales, especialmente entre
una elite intelectual capaz de cumplir con su papel generacional. Y para llevar a cabo esta labor, esa elite
debía situarse a la altura de los tiempos, lo que filosóficamente hablando
suponía superar las antinomias del racionalismo y el irracionalismo a través de
los dictados de una razón vital o
histórica. Los discípulos de Ortega interpretarían este programa de forma
diversa según capitales específicos, expectativas y trayectorias, si bien
compartían su tronco común.
Cuando en la década de los 20 se produce
la primera recepción de Ortega en México, Antonio Caso ocupa el centro de
atención filosófico. Recordemos que su programa se desarrolla en diálogo con el
positivismo menguante. Apoyándose en unas disposiciones religiosas heterodoxas
y en una sólida formación humanista, Caso abogaría por una rehabilitación de la
metafísica que, considerando el giro kantiano y apoyándose en Schopenhauer,
Bergson y James, adoptaría el rostro de un irracionalismo de corte cristiano.
La filosofía, cuyos objetos ideales la constituyen como saber independiente de
la ciencia, es concebida por Caso como una empresa existencial de salvación;
empresa que en su vertiente política implica la constitución de una democracia
a través, no de la imitación de fórmulas foráneas, sino de propuestas genuinas
adaptadas a la circunstancia mexicana.
Este será el campo problemático en el que
se forja toda una joven generación de filósofos cuyo desafío será,
precisamente, desarrollar una alternativa al programa del maestro. De este
modo, frente a la metafísica irracionalista de Caso, se introduce como tema de
discusión la reconstrucción de la razón, ya desde enfoques metafísicos o
antimetafísicos, ya desde una posición específicamente filosófica o desde el
diálogo con las ciencias naturales y sociales. Esta rehabilitación de la
racionalidad va a situar en un primer plano el problema de la relación entre
razón e historia y entre filosofía y ciencia positiva, adquiriendo un perfil
específico en un ámbito nuevo: el de la axiología y, de forma específica,
el de la axiología jurídica y su relación con el derecho positivo. Por otro
lado, la reflexión sobre el ser mexicano y el problema de la autenticidad de la
cultura azteca se encuentra presenta a través de la figura de Samuel
Ramos.
Este marco problemático condiciona la
favorable recepción de los miembros de la Escuela de Madrid que encararon la
senda del exilio. Su aportación consiste en dotar de una orientación específica
a esta serie de problemas que encuentran a su llegada a México. El debate sobre
la relación entre historia y filosofía se desarrollará, por un lado, a partir
de la vía fenomenológica dando lugar, en estrecho contacto con las ciencias
sociales, a una historia de las ideas que engarza con la preocupación de Caso
por las tradiciones intelectuales autóctonas. Por otro lado, siguiendo
la senda del existencialismo heideggeriano y enlazando con la obra de Ramos,
dando lugar a lo que se conoció como la filosofía de lo mexicano; proyecto que
pretendía explorar los existenciales propios del ser mexicano y evaluar la
posibilidad de desarrollar una autentica filosofía mexicana. Finalmente, a
través de Recasens Siches, el problema de la relación entre axiología y derecho
positivo se desarrollará a partir de esa particular reelaboración de la razón
histórica que responde a la lógica de lo razonable; apuesta que competirá en el
nuevo campo de la filosofía del derecho azteca con la de los neokantianos,
neotomistas y cientifistas.
Pasemos
ahora a la tercera variable que contribuye a explicar el modo en el que tuvo
lugar esta recepción: la estructura generacional que caracterizaba a ambos
universos intelectuales. Si comparamos ambos universos, el elemento más
característico es el diferente peso que adquieren los conflictos generacionales
a la hora de generar creatividad intelectual: en el caso mexicano estos
conflictos resultan mucho más decisivos.
En la década de los 10 el campo filosófico
hispano se encuentra estructurado por tres complejos generacionales. Uno,
saliente, que había dominado la vida intelectual del último tercio del siglo
XIX (los Salmerón, Giner o Menéndez Pidal). Otro, que se había consagrado como
resultado de la progresiva desintegración del estadio político e intelectual
anterior, de las reformas emprendidas por la red institucionista y por la
constitución de una nueva disposición vivencial que desnaturalizaba los
problemas heredados de la generación anterior. Finalmente, un tercero en
formación que eclosiona ya en los años 30 y en el que se sitúa el contingente
del exilio filosófico. La mayor creatividad intelectual durante los años 10 y
20 se produciría dentro del segundo complejo generacional. Este estaba
polarizado en cinco unidades generacionales. Por un lado, los herederos de las
redes católicas; por otro los de las redes laicas, que se habían subdividido a
su vez en tres nódulos: uno literario, que podemos considerar como precursor y
que apostaba por una metafísica irracionalista de tintes religiosos (el 98);
otro formado en las aulas de la institución y que privilegiaría
fundamentalmente los problemas de la ética, de la filosofía de la educación y
de la filosofía del derecho; y un tercero al que representan Ortega y Morente y
que se forma, como por todos es sabido, a partir de la fusión de esta herencia
con las redes de la filosofía germana. Finalmente cabría mencionar a la Escuela
Barcelona, que emerge a finales de la década de los 20 de la evolución
semiautónoma de las redes catalanas. El futuro contingente de exilio se forma
en ese nuevo marco filosófico que compaña a la consagración de la empresa
orteguiana. Lo que antes podía considerarse una excepcional particularidad
filosófica pasaba a constituirse como requisitos de ingreso y consagración, al
menos en los círculos filosóficos más creativos. La nueva generación, hija de
este estadio filosófico, comienza no obstante desde mediados de la década de
los 30 a mostrar cierta independencia creativa con respecto al maestro: Zubiri,
Gaos, Recasens representan entre otros esta tendencia.
Pasemos ahora a
México. Como hemos señalado, los conflictos generacionales entre los
intelectuales mexicanos resultan más decisivos, debido a que los cambios en las
formas de acceso al mundo intelectual son mucho más radicales que en España. La
Revolución, por ejemplo, acelera de manera drástica la transición generacional
que estaba teniendo lugar a principios de siglo. Desde mediados de la década de
los 10, Caso y Vasconcelos –si bien por una serie de contingencias que
conciernen a su toma de posición política durante la contienda- no solo se han
consagrado como las grandes figuras intelectuales del momento sino que
promueven a toda una joven generación que aprovecha la criba revolucionaria.
Ambas
generaciones desarrollan actitudes opuestas hacia el quehacer filosófico que
tienen su origen en contextos políticos e intelectuales diversos y en la nueva
demanda de bienes filosóficos que de estas nuevas condiciones se derivan. A diferencia del complejo generacional en el
que se sitúan los Caso y Vasconcelos, la nueva generación experimenta la etapa
militar de la Revolución durante sus años formativos lo que les impide, a
diferencia de sus mayores, intervenir como protagonistas en alguno de los
bandos enfrentados. El salto a la vida pública de este complejo generacional
tendrá lugar a partir de 1920, cuando la Revolución comienza a tomar la senda
de la institucionalización y la construcción del aparato estatal. Como
consecuencia, el mundo intelectual mexicano se encontrará cada vez menos
sometido a la demanda de bienes de salvación y más a la exigencia de
competencias técnicas y de una mayor
reflexividad y serenidad de la labor intelectual.
En este contexto
intelectual y político, la propuesta de
Ortega no dejaría de mostrarse sumamente atractiva frente a la que ofrecían los
ateneístas (la generación de Caso y Vasconcelos). No debe de resultar extraño
que -a excepción de Alfonso Reyes,- ninguna de las grandes figuras del Ateneo
se declarara devota del filósofo madrileño. Apelar a Ortega como hizo Samuel
Ramos o los Contemporáneos frente a Caso, o Gómez Morín frente a Vasconcelos
era una apuesta cargada de contenido generacional. El viaje iniciático fuera de
México y la progresiva la sustitución de la influencia filosófica gala por la
germana deben entenderse también como rasgos definitorios del “nuevo” tipo de filósofo
mexicano.
Por otro lado –y
con esto finalizo- la recepción del exilio filosófico puede leerse también en
términos generacionales. Cuando se produce el encuentro, ambos grupos se
encuentran en un momento de su trayectoria similar: en vías de consagración, en
el marco de un espacio de atención que aún no se encontraba saturado y de un
campo en pleno desarrollo institucional.
Por otro lado, el diálogo generacional entre los nuevos filósofos mexicanos
y sus maestros del Ateneo actúa como un catalizador del encuentro entre ambas
poblaciones. Profesionalización, internacionalización, rehabilitación de la
razón aun desde posiciones críticas, la reflexión sobre la circunstancia
nacional, entre otros elementos, conforman un fondo compartido de recursos que
adquiere en el caso mexicano un claro perfil generacional y que facilita la
recepción del exilio.
Debo terminar
sin embargo advirtiendo contra el peligro de recaer en una historia idílica de
este proceso. Un estudio ponderado de esta recepción debe considerar los
conflictos entre la propia población del exilio, por ejemplo, sin ir más lejos,
en torno la figura de Ortega (véase Gaos
contra Nicol); o entre la población del exilio y ciertas unidades generacionales
mexicanas (como los neokantianos contra Recasens, o los hiperiones -alumnos de Gaos- contra la filosofía científica de
Máynez). Pero esta ya es otra historia. Muchas gracias.
lunes, 14 de enero de 2013
"Por una sociología histórica del conocimiento". Un artículo de Héctor Vera para la revista Sociología Histórica.
Por una sociología histórica del conocimiento
Artículo publicado en Sociología Histórica, núm. 1, 2012, pp. 241-254. Contenido de libre acceso: http://revistas.um.es/sh
I was in a Printing house in Hell
& saw the method in which knowledge is transmitted from generation to
generation.
William Blake
La sociología histórica estuvo dominada durante muchos años por un
estrecho número de temas de investigación, entre los cuales destacaban aquellos
relacionados con procesos políticos y económicos de gran calado como la
formación de estados, las revoluciones y el advenimiento del capitalismo. Estos
tópicos fueron los preferidos de figuras señeras de la sociología histórica en
la segunda mitad del siglo veinte como Theda Skocpol, Charles Tilly e Immanuel
Wallerstein —cuyo trabajo ha sido caracterizado como la “segunda ola” de la
sociología histórica, es decir como la rama que creció después de Barrington
Moore y Reinhard Bendix.[1]
Esta “segunda ola” dejó una huella profunda en quienes han buscado una
comunicación más fluida e intensa entre las disciplinas histórica y
sociológica. Sin embargo, actualmente los investigadores interesados en
continuar con esa línea de trabajo están expandiendo los temas de indagación y
han recuperado para la sociología histórica asuntos que habían quedado
eclipsados por la obsesión por el estado y el capitalismo. Se ha querido
incorporar así a la religión, la etnicidad, la ciudadanía, el género, el poscolonialismo
—por mencionar algunos ejemplos— dentro de la agenda de la sociología
histórica. Esto ha abierto las puertas para explotar las fortalezas teóricas y
metodológicas de la sociología histórica en otras subdisciplinas sociológicas e
historiográficas. Siguiendo ese espíritu, este artículo quiere adelantar la
idea de una sociología histórica del conocimiento, donde la cognición
humana pueda verse a través de los lentes de la larga duración.
Sociología histórica del conocimiento
Como es bien sabido, la sociología del conocimiento estudia la
interacción entre conocimiento y sociedad, donde conocimiento, como afirmaba Robert Merton, debe ser entendido en el
sentido lato del término, como toda la gama de productos culturales (ideas,
ideologías, creencias éticas y jurídicas, filosofía, ciencia, tecnología,
etcétera).[2] Hay muchas versiones teóricas y metodológicas
de cómo la relación entre pensamiento y estructura social debiera ser
analizada, pero un denominador común ha sido subrayar que el conocimiento es —al
menos en parte— un producto social y no un ente autosuficiente o una creación
de hipotéticos individuos aislados. Esto significa que para tener un
entendimiento pleno de cómo las personas conocen hay que considerar las
relaciones sociales en las que esas personas están inmersas, las estructuras
sociales que constriñen y permiten sus actos, y los recursos intelectuales y
materiales que las sociedades en las que viven ponen a su disposición y que les
permiten organizar su pensamiento. Conocimiento, en este sentido, en un acto de conocer, una acción realizada
por individuos que pertenecen a grupos y entornos sociales particulares y que
viven en condiciones históricas específicas.
Lo que una sociología histórica
del conocimiento añade a esa definición es que no sólo considera que los
individuos conocen a través de los grupos sociales a los cuales pertenecen y
que conocer es, al mismo tiempo, una acción social y una empresa colectiva —tal
como lo hace la sociología del conocimiento tal como la conocemos—, sino que también enfatiza que los individuos
y grupos adquieren y moldean su conocimiento a través de una riqueza cognitiva
que reciben de sus predecesores; y es esta dimensión intergeneracional
lo que está en el centro de sus preocupaciones. Como lo señaló Karl Mannheim desde la década de 1920, cuando esbozó uno
de los primeros programas de investigación en sociología del conocimiento:
es un error
decir que el individuo aislado piensa. Habría que decir más bien que participa en el pensamiento de otros hombres
que han pensado antes que él. Encuentra una situación heredada, con modos
de pensamiento que se adaptan a dicha situación y con tentativas de mejorar las
respuestas heredadas o de sustituirlas con otras que permitan enfrentarse mejor
con las alteraciones y los cambios de esa situación. Todo individuo se halla,
pues, predeterminado, en un doble sentido, por el hecho de haberse desarrollado
dentro de una sociedad: de un lado encuentra una situación establecida y de
otro halla en esa situación modos preformados de pensamiento y de conducta.[3]
Ciertamente, el
estudio de la dimensión histórica de la cognición ha estado presente en la
sociología desde sus inicios hasta hoy; de la ley de los tres estados, de
August Comte,[4] a la
teoría global del cambio intelectual, de Randall Collins,[5] diferentes sociólogos han
construido múltiples esquemas para analizar ese fenómeno. Pero por lo general
se ha tratado de esfuerzos aislados y aún es mucho el terreno que queda por
cubrir.
Uno de los problemas generales que la sociología actual debe clarificar
de mejor manera es cómo las instituciones y los grupos sociales crean,
distribuyen, monopolizan y se apropian del conocimiento a través del tiempo. Y
esto es algo que tiene que ver con cómo
los bancos sociales de conocimiento son constituidos, acumulados, retenidos, y
transmitidos de generación en generación.
Hasta la fecha, estos asuntos han sido abordados desde distintos
ángulos, con tres perspectivas generales que han dominado las contribuciones
teóricas más relevantes. Por un lado están los enfoques micro-sociológicos que se centran en la acumulación biográfica de
experiencias, en la sedimentación en un acervo subjetivo de conocimiento y en
la conexión entre los individuos y los fondos sociales de conocimiento que
éstos tienen a su alcance. Su escala temporal es el largo de una vida humana
(i.e. una biografía) y su unidad de análisis privilegiada es la vida cotidiana.
Esta línea de investigación se puede ilustrar con la tradición fenomenológica
de la sociología del conocimiento, tal como fue desarrollada por Alfred Schutz, Thomas Luckmann y Peter
Berger.[6]
Por otra parte, están los enfoques que se podrían caracterizar como meso-históricos, que analizan cómo los
fondos sociales de conocimiento son organizados y transformados por acuerdos y
conflictos políticos, económicos e intelectuales entre instituciones y grupos
sociales. Su escala temporal son los siglos y su unidad
de análisis las instituciones
y organizaciones. Este tipo de análisis —a pesar de que no ha sido plenamente
desarrollado todavía— se puede relacionar con el mismo Karl Mannheim, con
filósofos como Michel Foucault y más claramente con el trabajo de historiadores
como Fritz Ringer y Peter Burke, quienes han comenzado a detallar el plan de
una historia social del conocimiento.[7]
Finalmente, hay una
tercera postura que le da
prioridad a los procesos históricos de largo plazo de acumulación y síntesis de
experiencias y de formación de acervos sociales de conocimiento. La escala
temporal que utilizan los sociólogos que favorecen esta perspectiva va de los
siglos a los milenios y sus unidades de análisis son las cadenas de
generaciones —que pueden llegar incluir a “la humanidad como un todo”—. Esbozos
de esta orientación teórica (que se encuentra demasiado desarticulada como para
llamarla escuela o paradigma) pueden hallarse en investigaciones del
antropólogo Jack Goody o del psicólogo A. R. Luria;[8]
y dentro de la sociología con Émile Durkheim,[9]
Edward Shils[10] y
Norbert Elias.[11]
En lo que sigue en este artículo detallaré algunos de los aspectos teóricos
centrales de esta tercera postura, que ha sido la menos explorada de las tres y
sobre la que hay mayor necesidad de profundizar.
Acumulación, transmisión y monopolio del
conocimiento
Hay que decir que Norbert Elias hubiera objetado la etiqueta de
“sociología histórica del conocimiento” que se está proponiendo aquí, pues para
él hablar de “sociología histórica” era algo redundante. La sociología, decía
Elias, es por sí misma y ante todo una empresa histórica.[12]
Sin embargo, dadas las condiciones presentes en las ciencias sociales, la
etiqueta resulta pertinente porque en términos generales nuestro campo
disciplinar sigue en el “retraimiento en el presente” —para usar una expresión
del mismo Elias. Emplear el adjetivo de “histórico” subraya la necesidad de
estudiar los procesos de largo plazo en la cognición humana.
Norbert Elias organizó su sociología del conocimiento como una crítica
al trascendentalismo y a las teorías del conocimiento centradas en un individuo
aislado. Al asegurar que no hay ideas a
priori, Elias se preguntaba cómo experimentarían el mundo las personas si
ningún conocimiento conceptual les hubiera sido transmitido por generaciones
precedentes. Elias aseguraba que no hay formas innatas de organizar y categorizar
el mundo, sólo existe un potencial para realizar conexiones entre eventos, pero
la forma específica de esas conexiones es aprendida. Cuando desde niños las
personas aprenden conceptos están adquiriendo parte del repertorio de
conocimiento de su época y este repertorio emergió de las actividades prácticas
y lógicas de una larga cadena de generaciones.[13]
Elias —lo mismo que Durkheim— consideraba que los conceptos y categorías
son cristalizaciones de experiencias colectivas que sobrepasan ampliamente las
capacidades de síntesis de cualquier individuo aislado. En varios de sus
trabajos Elias insistió en que la integración de experiencias en un concepto
unitario (sin importar cuan aparentemente simple sea ese concepto, como “lobo”
o “luna”) requiere de la existencia de una serie concatenada de generaciones,
pues un concepto es el resultado del crecimiento del acervo colectivo de
experiencias y de un largo proceso de aprendizaje.[14]
Al considerar el concepto de la relación causa-efecto, por ejemplo, Elias aseguraba
que éste sólo puede adquirirse, al igual que otros conceptos, a través de los
usos sociales del grupo al que un individuo pertenece; este concepto, además,
representa
un nivel de
síntesis conceptual que queda fuera del alcance de las experiencias personales
de un ser humano individual. Presupone una capacidad de relacionar
acontecimientos a un nivel que ningún sujeto individual puede lograr sin ayuda
de las experiencias de otros individuos. Presupone una constitución biológica
de una especie que hace que sus representantes individuales puedan aprender,
almacenar y reproducir experiencias hechas y transmitidas a esas personas por
una larga línea de generaciones precedentes.[15]
Elias tenía un ojo agudo para detectar aquellos instrumentos que sirven
para comunicar y acumular conocimiento. Consideró, por ejemplo, el papel de los
refranes para condensar y transmitir ideas y sentimientos colectivos.[16]
Pero principalmente le interesaba la formación de conceptos, categorías y
lenguajes, pues son éstos los principales instrumentos con los que se forja el
conocimiento a través de los siglos. Para ilustrar la importancia de la
transmisión intergeneracional de conceptos, Elias acostumbraba sugerir un
ejercicio mental: imaginar un grupo “al que ninguna generación previa le
hubiese transmitido conocimiento alguno”; un grupo sin conceptos, ni símbolos,
ni conocimiento heredados.[17]
Esta tabula rasa conceptual es
imposible en la realidad, decía Elias. Lo que podemos observar en los hechos
son personas que adquieren de sus ancestros cúmulos de símbolos de hechura
humana y sus respectivos significados que sirven al mismo tiempo como medios de
orientación y comunicación.[18]
La imagen predilecta de Elias para explicar esta dimensión histórica y
procesual del conocimiento humano era la “carrea de antorchas de las
generaciones”, donde un grupo toma una antorcha (i.e. conceptos y símbolos) de
manos de la generación previa, avanza con ella por un tiempo y luego la pasa a
la siguiente generación.[19]
Esta idea subraya la necesidad de entender el conocimiento considerando que
cada persona recibe de otros individuos (contemporáneos y antecesores) una
herencia de experiencias acumuladas.
Es importante aclarar aquí que a pesar de su naturaleza
intergeneracional, los conceptos, símbolos y lenguajes no son recibidos
pasivamente por los individuos, pues incluso si los sistemas de símbolos son
creaciones históricas de largo plazo, eso no significa que no puedan ser
modificados y adaptados por los individuos. Así, decía Elias, “el lenguaje de
un grupo se convierte en un instrumento aprendido de la comunicación del
individuo; se transforma en su
lenguaje, esto es, en parte integrante de la persona individual. […] La
transformación siempre renovada del lenguaje social en un lenguaje individual
es sólo uno entre muchos ejemplos de la constante individualización de los
hechos sociales”.[20]
A estos principios sobre acumulación y transmisión del conocimiento
Elias añadió la relación entre poder y conocimiento. El potencial humano de
síntesis y orientación (i.e. conocimiento) se realiza para satisfacer
necesidades básicas. La gente no piensa en el vacío, lo hace como parte de sus
actividades para asegurar su propia supervivencia. Para subsistir los humanos
necesitan conceptos y símbolos que sirven como medios de orientación —así como
los grupos humanos no pueden perdurar sin comida o protección de la violencia
física, tampoco lo pueden hacer sin conocimiento—. Por esta razón, monopolizar
la producción, administración y distribución de los medios para satisfacer la
necesidad humana de conocimiento es una fuente de poder.[21]
Al estudiar la acumulación y transmisión intergeneracional de
conocimiento, el sociólogo histórico no puede olvidar que estos procesos nunca
están separados de tendencias monopolizadoras o democratizadoras del
conocimiento y que esto tiene efectos significativos en los equilibrios de
poder entre grupos sociales.
Futuras investigaciones
En el momento actual de las discusiones sociológicas sobre historia y
conocimiento, parece indispensable que se comiencen a generar estudios sobre
procesos de largo alcance de distribución, apropiación y monopolización del
conocimiento. Se necesitan investigaciones empíricas que expliquen cómo
distintos grupos crean, controlan, destruyen y se apropian del conocimiento a
través del tiempo; lo mismo que trabajos sobre cómo los acervos sociales del
conocimiento son transmitidos, constituidos, acumulados, retenidos o mermados
de generación en generación.
Algunos escritos de Norbert Elias y
de sus colaboradores pueden servir como modelo para pensar qué forma tendrían
investigaciones de ese tipo. Por ejemplo, en Sobre el tiempo Elias escudriñó cómo un medio de orientación (en
este caso la organización del tiempo) se transforma a través de los siglos y
cómo afecta y es afectado por cambios en las dinámicas sociales y en la
estructura de la personalidad dominantes en cada época.[22]
Siguiendo esta misma línea Johan
Goudsblom ha escrito sobre los sistemas de medición del tiempo a través de
procesos de muy largo alcance.[23]
El trabajo del mismo Goudsblom sobre los saberes, técnicas e instituciones
relacionados con el uso y control del fuego desde los comienzos de la humanidad
hasta la era moderna es otro ejemplo del tipo de investigaciones que se pueden
realizar siguiendo este espíritu.[24]
Hay muchos lenguajes, cuerpos de conocimiento y medios de orientación que
merecen ser estudiados de esta manera y que no terminaremos de comprender
cabalmente hasta que su dinámica intergeneracional —vista con los ojos de la
larga duración— sea esclarecida.
Un punto en el
que Elias no abundó y que merece ser indagado con más detenimiento es la
relación entre conocimiento y los procesos de monopolización de la violencia
física. Curiosamente, Elias no enlazó su teoría del conocimiento con su teoría
sobre la formación del estado y el mecanismo de monopolización (a los que
dedicó una parte central en El proceso de
la civilización).[25] Es por esto que en Sobre el
tiempo se extraña por momentos saber cuál fue el papel que las guerras, las
conquistas o el colonialismo tuvieron en la expansión global del calendario
gregoriano —por mencionar un ejemplo. Reunir estas teorías particulares del
conocimiento y el monopolio de la violencia le brindaría a la sociología
histórica del conocimiento la posibilidad de estudiar más sólidamente —y más
allá de lo que Elias mismo hizo— las relaciones entre conocimiento y poder.
Metodológicamente lo que los
sociólogos del conocimiento deben comenzar a tomar más en serio es la vieja
recomendación de Charles Tilly sobre la necesidad de estudiar grandes
estructuras, analizar procesos amplios y hacer comparaciones enormes.[26]
En este caso ya no para estudiar el funcionamiento del estado moderno o los
flujos del capitalismo, sino para observar cuerpos de saberes. Esto ayudará a
contestar muchas preguntas hoy ingnoradas. ¿Cómo son posibles los procesos
transnacionales e intergeneracionales de difusión del conocimiento? ¿Cómo
ciertos lenguajes, códigos y técnicas se adaptan y transforman en diversos
contextos culturales e históricos; cómo es que logran florecer y qué produce su
desaparición? ¿Cómo suceden las transformaciones en el monopolio y la
distribución social del conocimiento? ¿Cómo se comunican o se desdeñan en el
largo plazo los saberes expertos y el conocimiento de la vida cotidiana? ¿Cómo
es que nuevas ideas y conceptos ingresan a los acervos sociales del
conocimiento? Etcétera.
Las puertas
están abiertas para que los sociólogos del conocimiento y los practicantes de
la sociología histórica exploren estas deshabitadas regiones.
Bibliografía
Adams,
Julia, Elisabeth Clemens y Ann Shola Orloff (coords.). Remaking Modernity:
Politics, History, and Sociology. Durham: Duke University Press, 2005.
Barnes, Barrry. “Between the Real
and Reified: Elias on Time”, en Steven Loyal y Stephen Quilley (eds.) The Sociology of Norbert Elias. Nueva
York: Cambridge University Press, 2004, pp. 59-72.
Berger, Peter. “Is History the Enemy
of Progress?”, New York Times, 14 de
febrero de 1982.
Berger, Peter y Thomas Luckmann. The Social Construction of Reality.
Nueva York: Anchor, 1966.
Burke, Peter. A Social History of
Knowledge: From Gutenberg to Diderot. Cambridge: Polity, 2000.
Burke, Peter. A Social History of Knowledge II: From the Encyclopaedia to Wikipedia.
Londres: Polity, 2012.
Burke, Peter. “Writing the Social
History of Knowledge,”
http://theoryculturesociety.blogspot.mx/2010/12/peter-burke-on-writing-social-history.html.
Burke, Peter. “Norbert Elias and the
Social History of Knowledge”, Human
Figurations, vol 1, núm. 1, enero de 2012,
http://hdl.handle.net/2027/spo.11217607.0001.102.
Collins, Randall. The Sociology of Philosophies: A Global
Theory of Intellectual Change. Cambridge:
Harvard University Press, 1998.
Comte, Auguste. Discurso sobre el espíritu positivo. Madrid: Alianza, 1997.
Durkheim, Emile. Las formas elementales de la vida religiosa. El sistema totémico en
Australia (y otros escritos sobre religión y conocimiento). México: Fondo
de Cultura Económica, 2012.
Elias, Norbert. El proceso de la civilización. México: Fondo de Cultura Económica,
1989.
Elias, Norbert. Compromiso
y distanciamiento. Barcelona: Península, 1990.
Elias, Norbert. Teoría del
símbolo. Barcelona: Península, 1994.
Elias, Norbert. Conocimento y poder. Barcelona: Ediciones de la
Piqueta, 1994
Elias, Norbert. Sobre el tiempo. México: Fondo de Cultura Económica, 2010.
Elias, Norbert. Essays I: On the Sociology of Knowledge and the Sciences. Dublín:
University College Dublin Press, 2010.
Gabriel, Norman y Stephen Mennell.
“Handing over the Torch: Intergenerational Processes in Figurational
Sociology”, Sociological Review, vol.
59, 2011, pp. 5-23.
Goody, Jack. La domesticación del pensamiento salvaje. Madrid: Akal, 1985.
Goody, Jack. The Logic of Writing and the Organization of Society. Nueva York: Cambridge University Press, 1986.
Goudsblom, Johan. Fuego y civilización. Buenos Aires: Andrés Bello, 1995.
Goudsblom, Johan. “The Worm and the Clock: On the
Genesis of a Global Time Regime”, Amsterdams
Sociologisch Tijdschrift, vol. 22, 1995, pp. 142-161.
van Krieken, Robert. Norbert Elias. London: Routledge, 1998.
Luckmann, Thomas. “Individual Action
and Social Knowledge,” en M. von Cranach y R. Harré (eds.), The Analysis of Action: Recent Theoretical
and Empirical Advances. Cambridge:
Cambridge University Press, 1982, pp. 247-265.
Luria, A. R. Desarrollo histórico de los procesos cognitivos. Madrid: Akal, 1987.
Mannheim, Karl. Ideología y Utopía. México: Fondo de Cultura Económica, 1987.
Merton, Robert K. Social Theory and Social Structure.
Nueva York: The Free Press, 1968.
Ringer, Fritz. El ocaso de los mandarines alemanes. Catedráticos, profesores y la
comunidad académica alemana, 1890-1933. Barcelona: Pomares-Corredor, 1995.
Ringer, Fritz. Towards a Social History of Knowledge. Nueva York: Berghahn, 2000.
Schutz, Alfred y Thomas Luckmann. The Structures of the Life-World.
Evanston: Northwestern University Press, 1973.
Shils, Edward. Tradition. Chicago:
University of Chicago Press, 1981.
Skocpol, Theda (coord.). Vision and Method in Historical Sociology.
Nueva York: Cambridge University
Press, 1984.
Vera, Héctor. “De ideología y utopía a
compromiso y distanciamiento. La sociología del conocimiento de Norbert Elias”,
en Gustavo Leyva, Gina Zabludovsky and Héctor Vera (coords.), Norbert Elias: legado y perspectivas.
México: Universidad Iberoamericana, 2002, pp. 235-253.
Vera, Héctor. “Prólogo a la tercera edición en
español”, en Norbert Elias, Sobre el
tiempo. México: Fondo de Cultura Económica, 2010, pp. 9-22.
Tilly, Charles. Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes.
Madrid: Alianza, 1991.
Weiler, Vera. “Lucien Lévy-Bruhl visto por
Norbert Elias”, Revista Mexicana de
Sociología, vol. 70, 2008, pp. 791-822.
[1] Para un panorama de los “pioneros” de la sociología histórica, véanse
los artículos contenidos en Theda Skocpol, (coord.), Vision and Method in Historical Sociology (Nueva York: Cambridge
University Press, 1984). Sobre la definición de “segunda ola” y los temas que
han privilegiados quienes se autodenominan miembros de la “tercera hora”,
véanse los trabajos en el libro colectivo de Julia Adams, Elisabeth Clemens y Ann Shola
Orloff (coords.), Remaking Modernity: Politics, History, and Sociology
(Durham: Duke University Press, 2005).
[2] Robert K. Merton, “The Sociology of
Knowledge,” en Social Theory and Social
Structure (Nueva York: The Free Press, 1968), p. 510.
[3] Karl Mannheim, Ideología y Utopía (México: Fondo de Cultura Económica, 1987), p. 3.
El énfasis es mío.
[4] Auguste Comte, Discurso sobre el espíritu positivo (Madrid: Alianza, 1997), pp. 17-34.
[5] Randall Collins, The Sociology of Philosophies: A Global
Theory of Intellectual Change (Cambridge: Harvard University Press, 1998).
[6] Alfred Schutz and Thomas Luckmann, The Structures of the Life-World
(Evanston: Northwestern University Press, 1973), pp. 243-331; Thomas Luckmann,
“Individual Action and Social Knowledge,” en The Analysis of Action: Recent Theoretical and Empirical Advances,
ed. M. von Cranach and R. Harré (Cambridge: Cambridge University Press, 1982), pp.
247-265; Peter Berger y Thomas Luckmann, The
Social Construction of Reality (Nueva York: Anchor, 1966), pp. 41-46.
[7] Fritz Ringer, “The Intellectual
Field: Intellectual History, and the Sociology of Knowledge,” en Towards a Social History of Knowledge
(Nueva York: Berghahn, 2000), pp. 3-25; Fritz Ringer, El ocaso de los mandarines alemanes. Catedráticos, profesores y la
comunidad académica alemana, 1890-1933 (Barcelona: Pomares-Corredor, 1995);
Peter Burke, A Social History of Knowledge: From Gutenberg to Diderot
(Cambridge: Polity, 2000); Peter Burke, A
Social History of Knowledge II: From the Encyclopaedia to Wikipedia
(Londres: Polity, 2012). Algunas
observaciones interesantes hechas por Burke sobre los principios que guiaron su
trabajo en este campo se pueden ver en el blog de la revista Theory, Culture and Society: “Writing
the Social History of Knowledge,”
http://theoryculturesociety.blogspot.com/2010/12/peter-burke-on-writing-social-history.html,
consultado el 10 de marzo de 2011.
[8] Jack Goody, La domesticación del pensamiento salvaje (Madrid: Akal, 1985); Jack
Goody, The Logic of Writing and the
Organization of Society (Nueva York: Cambridge University Press, 1986); A.
R. Luria. Desarrollo histórico de los procesos cognitivos (Madrid: Akal, 1987).
[9] Emile Durkheim, Las formas elementales de la vida religiosa.
El sistema totémico en Australia (y otros escritos sobre religión y
conocimiento) (México: Fondo de Cultura Económica, 2012).
[10] Edward Shils, Tradition (Chicago: University
of Chicago Press, 1981), pp.
89-140. Un esclarecedor comentario sobre este trabajo de
Shils se puede ver en Peter
Berger, “Is History the Enemy of Progress?”, New York Times, 14 de febrero de 1982.
[11] La sociología
histórica del conocimiento de Elias fue desarrollada principalmente en sus libros
Compromiso y distanciamiento (Barcelona: Península, 1990), Sobre el tiempo (México: Fondo de Cultura Económica, 2010) y Teoría del símbolo (Barcelona:
Península, 1994); la más completa compilación de sus ensayos y artículos sobre
este tema es Norbert Elias, Essays I: On the Sociology of Knowledge and
the Sciences (Dublín: University College Dublin Press, 2010). Algunas
observaciones sobre la utilidad de la obra de Elias en este campo pueden verse
en Peter Burke, “Norbert Elias and the Social History of Knowledge”, Human Figurations, vol 1, núm. 1, enero
de 2012, http://hdl.handle.net/2027/spo.11217607.0001.102. Un artículo reciente
que devela los lazos entre la teoría del conocimiento de Elias y la escuela
francesa de sociología es: Vera Weiler, “Lucien Lévy-Bruhl visto por Norbert
Elias”, Revista Mexicana de Sociología,
vol. 70, 2008, pp. 791-822; para una visión panorámica véase Héctor Vera, “De
ideología y utopía a compromiso y distanciamiento. La sociología del
conocimiento de Norbert Elias”, en G. Leyva, G. Zabludovsky and H. Vera
(coords.), Norbert Elias: legado y
perspectivas (México: Universidad Iberoamericana, 2002), pp. 235-253.
[12] Robert van Krieken, Norbert Elias (Londres: Routledge,
1998), p. 6.
[13] Elias, Sobre
el tiempo, pp. 81-84.
[14] Elias, Sobre
el tiempo, pp. 85-86.
[16] Elias, Sobre
el tiempo, pp. 194-195.
[17] Elias, “El retraimiento de los sociólogos en
el presente”, en Conocimiento y poder
(Madrid: La Piqueta, 1994), p. 207; la misma imagen se encuentra en Elias, Sobre el tiempo, pp. 80-81.
[18] Elias, “Conocimiento y poder”, en Conocimiento y poder (Madrid: La
Piqueta, 1994), pp. 54-55.
[19] Elias, Sobre
el tiempo, pp. 90-91; Elias, “Teoría de la ciencia e historia de la
ciencia”, en Conocimiento y poder
(Madrid: La Piqueta, 1994), p. 186. Sobre el uso de Elias del concepto de
“generación”, véase Norman Gabriel y Stephen Mennell, “Handing over the Torch:
Intergenerational Processes in Figurational Sociology”, Sociological Review, vol. 59, 2011, pp. 7-9.
[20] Elias, Sobre
el tiempo, p. 41.
[21][21] Elias, “El retraimiento de los sociólogos en
el presente”, p. 207-208; Elias, “Conocimiento y poder”, 53-58.
[22] Sobre las contribuciones particulares de este libro de Elias se puede
ver Barrry Barnes, “Between the Real and Reified: Elias on Time”, en Steven
Loyal y Stephen Quilley (eds.), The
Sociology of Norbert Elias (New York: Cambridge University Press, 2004),
pp. 59-72, y Héctor Vera, “Prólogo a la tercera edición en español”, en Norbert
Elias, Sobre el tiempo (México: Fondo
de Cultura Económica, 2010), pp. 9-22.
[23] Johan Goudsblom, “The Worm and the Clock: On the Genesis of a Global Time Regime”, Amsterdams Sociologisch Tijdschrift, vol.
22, 1995, pp. 142-161.
[25] Norbert Elias, El proceso de la civilización (México: Fondo de Cultura Económica,
1989).
[26] Charles Tilly, Grandes estructuras, procesos amplios,
comparaciones enormes (Madrid: Alianza, 1991).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)