Publicado en la revista Historiografías,
revista de historia y teoría 4 (julio-diciembre de 2012)
http://www.unizar.es/historiografias/numeros/4/vazquez.pdf
Esta monografía pertenece a
una dinastía de trabajos sociogenéticos centrados en la reconstrucción de
trayectorias intelectuales individuales: los de Moreno Pestaña sobre Foucault y
Jesús Ibáñez y el de Ildefonso Marqués sobre Bourdieu.1 Estas investigaciones,
que recomponen a la vez la historia del campo y la historia de lo que los
sociólogos vinculados al Centre de Sociologie Europénne (París), denominan el habitus,
se salen del género de estudios convencionales sobre “el autor y su obra”,
esos análisis de corte idiográfico, ensimismados en el examen paralelo de los
textos y de la vida del creador y que tienden a olvidar la condición colectiva
de toda producción intelectual.
El trabajo emprendido por
Alejandro Estrella tampoco se identifica con el comentario docto y erudito que
pretende sacar a la luz y sistematizar la teoría implícita del autor estudiado,
forzando así una sincronización intelectualista que olvida las condiciones
materiales en las que tiene lugar la creación conceptual. Por otra parte, esta
monografía no habría sido posible sin la existencia, desde hace ya casi una
década, de una red –de la que el recensor forma parte- nacida en Cádiz y que
con este libro de Alejandro Estrella (antiguo becario postdoctoral de la
Universidad de Cádiz y actualmente profesor en la Universidad Autónoma
Metropolitana de México) y con otros futuros libros que tendrán que llegar,
encuentra sus ramificaciones al otro lado del océano.
El estudio de caso sobre E. P.
Thompson sirve aquí como experimentum crucis de una nueva metodología en
los estudios sobre historiografía. Este territorio, el de la historia de la
historiografía, constituye el punto de partida de Alejandro Estrella. El autor,
tras su largo periplo académico por Santiago de Compostela, Leeds y México DF,
ha encontrado por fin un terreno propio, un método que ha hecho suyo; ni
exploración de los paradigmas y de la formación de comunidades profesionales
(algo que ha inspirado aquí a trabajos importantes como los de Gonzalo Pasamar,
Ignacio Peiró o Carlos Barros) ni historia conceptual al estilo de Koselleck
(imitada aquí, entre otros por José Luis Villacañas o Faustino Oncina). Lo que
se despliega en su libro es un socioanálisis de inspiración bourdieusiana
combinado creativamente con una sociología de las redes y cadenas rituales de
interacción al estilo de Randall Collins. El autor ha sabido encontrar aquí,
más allá de cualquier tentación dogmática, las bondades del eclecticismo, una
virtud que con tanto acierto ha sabido ponderar Jean Claude Passeron en sus
reflexiones epistemológicas.2
La virtud principal de esta monografía
consiste en seleccionar a un agente destacado y que ha tenido consecuencias
decisivas en el destino del campo historiográfico profesional; se trata de
seguir las ondas expansivas del “efecto Thompson” para mostrar cómo puede tomar
forma un sano ejercicio de reflexividad crítica en historia social. Con el
oficio y la frialdad de un experimentado médico forense, Estrella disecciona y
extrae las condiciones sociales que hicieron posible la caja de herramientas
thompsoniana. Esto le permite dar cuenta de los sesgos derivados del impensado
social del creador y de las consecuencias que se siguen de su falta de control.
En el caso de Thompson, este déficit de autocontrol le impidió percatarse –como
muy bien señala Moreno Pestaña en el prólogo- de su propia carencia de recursos
filosóficos, lo que le abocó a convertirse en un fallido teórico social sin
dejar de ser al mismo tiempo, un historiador sobresaliente. No se trata por
tanto de un análisis completo del pensamiento thompsoniano sino de una sociogénesis
del proyecto historiográfico que puso en pie, seguido hasta la publicación de
su obra principal: The Making of the English Working Class (1963).
El fracaso de Thompson como
teórico tuvo que ver con su impericia a la hora de expresar en conceptos una teoría
que se mantuvo siempre en estado práctico o tácito – esa “teoría escondida en
el relato” a la que se refiere el autor en su estudio, y que tan fecunda y
atinadamente orientó las explicaciones empíricas del historiador británico.
Thompson forjó una antropología humanista e intelectualista desmentida en
realidad por la subjetividad de carne y hueso descrita en sus relatos
históricos. Esto le condujo a diversos malentendidos a la hora de encontrarse
con la tradición francesa en filosofía y ciencias sociales (Althusser,
Bachelard, Canguilhem, Foucault), y se deja ver en las deficiencias
epistemológicas de ese arreglo de cuentas que es la obra titulada Miseria de
la teoría.
El texto se vertebra en tres
grandes apartados, precedidos por una introducción de carácter metodológico. En
esta se pondera el valor de la “historia social de la historia social” como una
herramienta para corregir los excesos intelectualistas y profesorales de la
propia mirada histórica. La primera parte, titulada “Los senderos del profeta y
la llamada de la historia”, reconstruye minuciosamente la gestación el habitus
primario de E. P. Thompson, siguiendo el proceso en el medio familiar,
escolar y profesional, incluida la experiencia de la Guerra y de la militancia
en el Partido Comunista. Esta trayectoria, muy marcada en el historiador por
las relaciones con la herencia paterna y fraterna, es encuadrada también en el
amplio contexto de la historiografía británica hasta mediados de la década de
los 50, delimitando las estructuras principales de este campo científico y la
entronización de Thompson en el mismo.
La segunda parte (“En busca de
un valle que dé fruta”), sigue de cerca la formación del marco conceptual
thompsoniano, emplazando la singladura del historiador dentro del subcampo político-intelectual
que constituyó la iniciativa de New Left durante los años más recios de
la Guerra Fría. Posteriormente, en uno de los momentos cumbres de esta
monografía, se analiza el encuentro de E. P. Thompson con la figura y la obra
de William Morris, una etapa crucial para entender el primer esbozo de los
conceptos thompsonianos de “subjetividad” y de “agencia”, forjados en esa
experiencia combinada de Morris, de su herencia política y de las posibilidades
del humanismo socialista en el horizonte de la Guerra Fría.
La última parte del trabajo es
una meticulosa reconstrucción de las condiciones sociales e intelectuales que
hicieron posible la redacción del The Making of the English Working Class, sin
duda una de las obras maestras de la historiografía contemporánea. Por una
parte se recomponen los motivos y el público al que podía apuntar un proyecto
como éste, en el que se trata de evitar, simultáneamente, las tentaciones del
academicismo y del populismo. Posteriormente se diseccionan los grandes lineamientos
arquitectónicos del libro y las disposiciones historiográficas y políticas que
están en el trasfondo de su construcción. A partir de aquí se desbrozan las
aportaciones teóricas involucradas en esta investigación empírica, enfatizando
las peculiaridades de los conceptos de “sujeto” y de “clase social” movilizados
por E. P. Thompson y que sentarán las bases de sus futuras creaciones como
historiador. La lectura de este apartado ayuda a despejar nuestras dudas acerca
de la noción de “teoría” con la que trabajaba el estudioso británico y permite
comprender en sus justos términos lo que este pudo entender por “miseria de la
teoría” en su diatriba contra el marxismo althusseriano. El mérito principal de
este trabajo –que utiliza todas las fuentes primarias y secundarias disponibles
correspondientes a E. P. Thompson-3 es haber dado forma expresa y coherente a
esa teoría tácita de la acción y de la subjetividad presente en el autor de The
Making. Pero el más difícil todavía consiste en haber evitado, en su tarea
de reconstrucción, el recurso intelectualista que consiste en exhibir ex
post facto la arquitectura conceptual thompsoniana, como si se hubiera
obtenido la osamenta después de descarnar al cadáver. El empeño de Estrella se
parece más en esto a la vivisección que a la autopsia. Ha rastreado en la
trayectoria y en el cuerpo viviente de Thompson la génesis de su modus
operandi hasta llegar a su culminación con la publicación del The
Making. Ha sabido mostrar cómo las disposiciones cristalizadas en el habitus
primario del hijo de un pastor anglicano se transformaron en los esquemas
de actuación de un scholar, de un historiador profesional. Esto se logra
enfocando a cámara lenta la travesía y las reconversiones de Thompson a través
de distintos mundos sociales: político, familiar, religioso e historiográfico.
A este efecto, Estrella monta su angular en doble perspectiva, atendiendo a la
vez al análisis de trayectoria (en particular durante los dos primeros
capítulos en los que se advierte el recorrido del habitus primario en el
campo escolar y en el paso por William Morris y por su herencia) y el análisis
del campo y de sus estructuras (en varios apartados del primer capítulo sobre
el campo historiográfico y del posterior estudio de la recepción del The
Making en el medio profesional de los historiadores).
Con un derroche de
inteligencia y con una escritura casi metálica, cuya precisión nunca se coge en
falta, Alejandro Estrella inaugura en este libro un nuevo modo de practicar la
historia de la historiografía, sin muchos precedentes en España o fuera de este
país. Las posibilidades abiertas por el método utilizado nos revelan que, en
los estudios sobre historiografía, queda aún mucha tela por cortar. Esperemos
que la comunidad de los estudiosos, en estos tiempos de penuria para la
investigación, sepa aprender la lección.
1 J. L. Moreno
Pestaña, En devenant Foucault. Sociogénèse d’un grand philosophe (Paris:
Éditions du Croquant, 2006); J.L. Moreno Pestaña, Filosofía y
Sociología en Jesús Ibáñez. Genealogía de un pensador crítico (Madrid:
Siglo XXI, 2008) e I. Marqués Perales, Génesis de la Teoría Social de
Pierre Bourdieu (Madrid, CIS, 2008)
2 J. C.
Passeron, Le raissonnement sociologique. Un espace non poppérien de
l’argumentation, Paris, Albin Michel, 2006), 552
3 Como señala
el autor, los fondos inéditos de Thompson, distribuidos entre las bibliotecas
de la Bodleian y la de Brynmar Jones (Universidad de Hull) sólo serán
plenamente accesibles, según Dorothy Thompson, en el año 2043, cuando se
cumplan 50 años del fallecimiento del historiador. Hay que entender por tanto
que la reconstrucción propuesta en esta monografía es una work in progress, que
deberá ser revisada cuando estén disponibles esos fondos documentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario