
Fechas, problemas y lecturas propuestas
5 de octubre........La comparación en la historia intelectual y de la filosofía.
Christophe Charle (2010): “La historia comparada de los intelectuales en Europa: Algunas cuestiones de método y propuestas de investigación” y Jaeger, J. (2010): “La comparación de sociedades en la historia de las ideas”; ambos en Schrierwer, J. j Kaelble, H. (comp.) La comparación en las ciencias sociales e históricas. Un debate interdisciplinar, Barcelona, Octaedro.
9 de noviembre..............El concepto de generación.
José Ortega y Gasset (2005): “La idea de las generaciones” y “La previsión de futuro” en El tema de nuestro tiempo. Obras Completas Tomo III, Madrid, Taurus
23 de noviembre.........La relación texto-contexto
Pierre Bourdieu (1991): La ontología política de Martin Heidegger, Madrid, Siglo XXI.
7 de diciembre.............La recepción de las ideas
Randall Collins (2005): “Las redes a través de las generaciones”, en Sociología de las filosofías. Una teoría global del cambio intelectual, Barcelona, Editorial Hacer
Lugar y Hora
Salón de Grados. Planta 6ª. Sede de Baja California. UAM-Cuajimalpa.
Dirección: Baja California 200, Col. Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc.
Hora: 17:00 horas.
Textos disponibles en el Departamento de Humanidades. Sede Baja California.
Blog: www.historiaintelectual.blogspot.com
Mail: historiaintelectualyfilosofia@gmail.com
Christophe Charle (2010): “La historia comparada de los intelectuales en Europa: Algunas cuestiones de método y propuestas de investigación” y Jaeger, J. (2010): “La comparación de sociedades en la historia de las ideas”; ambos en Schrierwer, J. j Kaelble, H. (comp.) La comparación en las ciencias sociales e históricas. Un debate interdisciplinar, Barcelona, Octaedro.
9 de noviembre..............El concepto de generación.
José Ortega y Gasset (2005): “La idea de las generaciones” y “La previsión de futuro” en El tema de nuestro tiempo. Obras Completas Tomo III, Madrid, Taurus
23 de noviembre.........La relación texto-contexto
Pierre Bourdieu (1991): La ontología política de Martin Heidegger, Madrid, Siglo XXI.
7 de diciembre.............La recepción de las ideas
Randall Collins (2005): “Las redes a través de las generaciones”, en Sociología de las filosofías. Una teoría global del cambio intelectual, Barcelona, Editorial Hacer
Lugar y Hora
Salón de Grados. Planta 6ª. Sede de Baja California. UAM-Cuajimalpa.
Dirección: Baja California 200, Col. Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc.
Hora: 17:00 horas.
Textos disponibles en el Departamento de Humanidades. Sede Baja California.
Blog: www.historiaintelectual.blogspot.com
Mail: historiaintelectualyfilosofia@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario